Debes esperar a que tu hijo esté preparado, que muestre interés y le veas con ilusión por aprender, es importante no presionarlo. Les dejo los siguientes consejos:
-
Lee mucho a tu hijo
Nada como leer a un niño para generarle un hábito y hacer que se interese por aprender a leer. Casi todos los días, tienes que leerle ,desde que tu hijo es bebé. Por supuesto, al principio deberás utilizar cuentos con muchas y vistosas ilustraciones.
-
Pregúntale constantemente sobre lo que le estás leyendo
De esta forma, él irá recapacitando sobre la historia y la encontrará mucho más atractiva. Descubrirá por ejemplo que en todas las historias hay un comienzo, un argumento intermedio (nudo) y un final (desenlace). Esto le ayudará después a estructurar lo que lee de forma más sencilla.
-
Enséñale las letras más allá de los libros
Aprovecha cuando vayas a comprar al supermercado, o cada vez que veas el letrero de una tienda. Identifica las letras y enséñale lo que pone
-
Enséñale familias de palabras
A los niños se les da muy bien agrupar. Puedes aprovechar para enseñar palabras y todas las que forman parte de su familia de palabras ,por ejemplo, si le enseñas a leer la palabra ‘Flor’, puedes aprovechar para enseñarle las palabras ‘Florero’, ‘Florido’…
-
Usa juegos o pasatiempos
Puedes crear tus propios juegos para tu hijo, recortando dibujos de alimentos o de objetos de catálogos comerciales, por ejemplo, y pidiendo que una cada objeto con su nombre escrito.
-
Enséñale a juntas sonidos por palabras
Practica y practica con todas las palabras del cuento que elijas. Señala con el dedo cada palabra y pídele que intente descifrar cómo sería. Puedes ayudarle, pero deja que primero lo intente él.
-
Deja que memorice algunas palabras
Si memoriza su nombre, el nombre de su padre y de su madre, y alguna palabra básica como ‘hola’, ‘casa’, ‘mamá’, le estarás ofreciendo una referencia para que él mismo haga sus propias equivalencias e intente ‘descifrar’ esa palabra ‘nueva’ que nunca antes había intentado leer.
Comentar con Facebook: